Pacto Global de Naciones Unidas


Una llamada a la acción para empresas y organizaciones sostenibles.

El ex secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, 20 años atrás, delineó una ruta de acción que desembocó en un hecho sin precedentes para el mundo: la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su consigna: “Si vamos a seguir viviendo juntos en esta Tierra, todos debemos ser responsables de ella”.

La fase operacional del Pacto Global se inició en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 26 de julio del 2000. El Secretario General invitó a dirigentes empresariales a sumarse a una iniciativa internacional -Pacto Global- , en cuyo marco las empresas colaborarían con los organismos de la ONU, las organizaciones laborales y la sociedad civil, para promover principios sociales y ambientales de carácter universal.

Pacto Global propone aprovechar la fuerza de la acción colectiva para fomentar la responsabilidad cívica de las empresas, de modo que puedan contribuir a la solución de los retos que plantea la globalización. De esta forma, el sector privado – en colaboración con otras entidades de la sociedad- puede aportar activamente para hacer realidad la visión del Secretario General: una economía mundial más sostenible e inclusiva.

En la actualidad, con más de 9.500 empresas y 3.000 organizaciones, con sede en más de 160 países y más de 70 redes locales, Pacto Global de Naciones Unidas constituye la mayor iniciativa de sostenibilidad en el mundo. Se trata de una apuesta concreta para construir un mundo más justo y sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


Actores del Desarrollo Sostenible

Libro Actores del Desarrollo Sostenible


Capítulos

CAPÍTULO 1

¿Qué es Pacto Global?

Historia de Pacto Global y sus 10 Principios ligados a 4 ejes de acción: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.

CAPÍTULO 2

Actores del desarrollo sostenible

Sus conceptos, datos, logros y retos, junto con el desglose de empresas y organizaciones en Ecuador, comprometidas con un cambio positivo en el mundo.

CAPÍTULO 3

Fin de la pobreza

La clave es entender a las personas que viven en situación de pobreza como sujetos de derechos y agentes activos que participan en los esfuerzos de mejora y de cambio.

CAPÍTULO 4

Cambio climático, una alerta global

El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y nos encontramos en un momento decisivo. La contribución determinada a escala nacional define las acciones para enfrentar el cambio climático y compromete al país hacia una economía resiliente y un desarrollo bajo en emisiones.

CAPÍTULO 5

Los actores de la nueva ruta del desarrollo sostenible del mundo

La Agenda 2030 es un compromiso renovado que parte de la continuidad y del fortalecimiento de sinergias entre varios actores.

CAPÍTULO 6

El empoderamiento económico de las mujeres

El empoderamiento de las mujeres es clave para reducir la desigualdad de género, para la equidad social y el desarrollo sostenible. Es un proceso de reconocimiento individual y social del aporte de las mujeres, igualdad en acceso a recursos, decisiones y potencial de cambio.

Redes Sociales


Síguenos
 

Pacto Global

Revista Ekos