VERDE FUTURO

Verde Futuro es un emprendimiento ecuatoriano que busca que sus clientes tengan una mejor calidad de vida, utilizando productos 100% amigables con el medio ambiente.

El objetivo de la empresa es reemplazar las bolsas plásticas elaboradas con derivados de petróleo (uno de los principales agentes contaminantes del ecosistema), por un ecomaterial que no tiene impacto ambiental y que a su vez, cuenta con las mismas características en cuanto a utilidad, capacidad de almacenamiento y resistencia.

Juan Carlos Osorio, gerente general de Verde Futuro y artífice de Green Green Bag, explica que este innovador producto es un tipo de bolsa hecha con polímeros biodegradables, creados a partir de almidón natural. Su ventaja es que se disuelven en el agua y no producen ningún residuo tóxico.

Al no ser contaminantes, no causan ningún daño si son ingeridas por un animal, y son seguras para el crecimiento de las plantas. Sus cualidades hidrodegradables y biodegradables, hacen que tarden de tres a seis meses en descomponerse.

De igual forma, al ser consumidas por microrganismos, se convierten en dióxido de carbono, agua y biomasa, esta última, es fuente de energía renovable.

Las bolsas también pueden ser utilizadas para empacar componentes electrónicos, ya que evitan el paso de electricidad estática.