SEGUROS CONFIANZA - ODS 5

Uno de los pilares estratégicos de Seguros Confianza es la responsabilidad social corporativa. Desde el año 2017, Seguros Confianza forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, comprometidos con la iniciativa de ciudadanía corporativa más grande del mundo y asumiendo la responsabilidad y capacidad para contribuir con el alcance de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La educación de calidad y la igualdad de género son dos de los objetivos en los que Seguros Confianza centra su estrategia, contribuyendo con los principios de derechos humanos y normas laborales. Uno de los ejes de la educación de calidad consiste en la formación técnica, profesional y superior, incluyendo la enseñanza universitaria. Desde el 2016 al 2018, la formación académica de los colaboradores incrementó en un 9%.

En cuanto a la igualdad de género, la alta dirección de la compañía se conforma 50% por hombres y 50% por mujeres. La nómina está compuesta en un 60% por mujeres y 40% por hombres. Como consecuencia de estas buenas prácticas, Seguros Confianza es una de las pocas empresas en el sector asegurador con la representación de una mujer como CEO de la compañía.

Seguros Confianza ha participado en alianzas estratégicas con empresas ecuatorianas con excelente reputación en el medio en temas de responsabilidad social. Los esfuerzos de cooperación mutua con Grupo Nobis y Fundación Juntos Por Ecuador – de Holcim- son dos ejemplos del trabajo de la empresa privada por un fin común.

Uno de los pilares de la estrategia de responsabilidad social de Confianza es el voluntariado corporativo, que promueve la realización de actividades a favor del desarrollo de la sociedad, fomentando la participación voluntaria de sus funcionarios en actividades en y con la comunidad, invitándolos a ser agentes de cambio permanentes.

Para realizar el voluntariado se requiere de tres actores: la empresa, el voluntario corporativo o colaborador, y la comunidad; siendo principales actores los colaboradores, pues son quienes materializan el compromiso de la empresa con la sociedad. Estas actividades contribuyen a la mejora del clima laboral, promueven la cultura corporativa, aumentan la productividad de los colaboradores y desarrollan habilidades como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación.

Seguros Confianza reconoce la importancia de la participación activa de gobiernos, sociedad civil, sector público y privado para alcanzar las metas de los ODS. Además de las actividades que ya se han llevado a cabo, la aseguradora sigue trabajando en los proyectos sostenibles ya identificados bajo un enfoque social, económico y ambiental.

BUENAS PRÁCTICAS

ALIANZA CON PRONOBIS Y FUNDACIÓN NOBIS

Seguros Confianza mantiene un convenio de compromiso de esfuerzos con Pronobis y Fundación Nobis para llevar a cabo actividades sostenibles y de alto impacto. Una de las actividades más recientes de voluntariado que se llevó a cabo es la limpieza y recolección de desechos botados al mar y que regresan con la marea a la costa de la playa de Karibao. Esta iniciativa también consistió en capacitar y educar a la comunidad de Engabao sobre las buenas prácticas de recolección de basura para fomentar la participación ciudadana en el manejo de desechos y reducir el impacto ambiental. Finalmente, y como parte del proyecto de desarrollo sostenible de Engabao, Pronobis entrena a ciertos miembros de la comunidad sobre varillaje y carpintería de obra gruesa; siendo así, fuente de trabajo y conocimiento para el progreso del sector.

ALIANZA CON FUNDACIÓN HOLCIM ECUADOR

Por otro lado, Seguros Confianza participó en la iniciativa Juntos por Ecuador, creada en respuesta al terremoto del 16 de abril de 2016. El objetivo del fondo consistía en proveer edificaciones dignas, sismoresistentes y habitables que permitan a las familias y a las comunidades afectadas, recobrar la confianza, promoviendo la inclusión social y asegurando un impacto positivo y duradero en la comunidad. El fondo logró 100 viviendas, apoyó tres negocios, y refaccionó dos escuelas. A través de este proyecto, Seguros Confianza se alinea con dos Objetivos de Desarrollo Sostenible, el ODS 8: ‘Trabajo Decente y Crecimiento Económico’, y el ODS 11: ‘Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles’.

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN DE CALIDAD

Como parte de su compromiso para promover la educación de calidad, Seguros Confianza cuenta con programas de capacitación para sus colaboradores. Para la aseguradora, el desarrollo de su personal es indispensable, por ello, se realizan evaluaciones constantes con el fin de potencializar sus fortalezas y disminuir brechas de competencias. En el año 2018, el 100% de los colaboradores recibieron algún tipo de capacitación, participando en más de 50 programas independientes de formación.

A través de convenios educativos, Seguros Confianza fomenta la educación continua en maestrías, diplomados, talleres, seminarios y congresos, dentro y fuera del país. De esta forma, apoya al crecimiento académico y profesional de su personal, que a su vez se traduce en servicio de calidad para los grupos de interés de la compañía.