REMU APPAREL

REMU se creó en el año 2016, a raíz del terremoto del 16 Abril que azotó Ecuador. José María Chiriboga, (CEO); José Xavier Terán (VP Marketing) y Felipe Gabela (VP Operaciones), tuvieron la idea de empezar un proyecto social mediante el cual pudieran ayudar a las áreas más vulnerables. Después de un largo camino comercializando productos importados, entendieron que la mejor forma de ayudar a esa parte de la población era reactivando la economía local. De allí nació la idea de abrir talleres de costura con el fin de crear fuentes de trabajo en las comunidades más afectadas.

Con este propósito, ubicaron los talleres de producción en zonas marginales del Ecuador. Emplearon a mujeres y compraron pantalones de jean de doble uso para crear chaquetas y venderlas en el exterior. En el 2018, nació la REMake Jacket, la icónica chaqueta fabricada con jeans reusados y el tradicional forro otavaleño. El resultado: un producto ambiental, social y económicamente responsable.

A pesar de que ninguno de los líderes conocía el mercado de la moda, enseguida notaron la inmensa cantidad de textiles y agua que se desperdicia en esta industria, la segunda más contaminante del mundo. Hoy, su meta es reducir la mayor cantidad de desperdicio textil, demostrando el verdadero valor de los materiales y los diferentes usos que se les puede dar, motivando a la gente a consumir conscientemente. “Alrededor del 15% de los textiles utilizados para producir ropa terminan el piso de la fábrica después de los cortes. En muchos lugares eso simplemente se va a la basura. Para evitarlo, en REMU compramos ese material en perfecto estado y le damos un valor”, acota Juan Xavier, VP Marketing de REMU.

También se percataron de que es una de las industrias más injustas en cuanto a las condiciones de trabajo de los confeccionistas. Por ello, otro de los objetivos de la empresa es empoderar a la mujer ecuatoriana a través de la generación de empleos con pagos justos en las áreas rurales del Ecuador. El proyecto plantea lograr una equidad de género para que cada vez más, las mujeres sean económicamente independientes.

Hoy, REMU ha encontrado su nicho de mercado en línea en países como EE.UU. y Canadá, con el objetivo de convertirse en la primera marca ecuatoriana que compita a escala internacional en la industria de la moda, mostrando un modelo de negocio sostenible, fácil de replicar en el país, y con prendas únicas, personalizadas y de producción ética y ambientalmente responsable.