HOTEL DANN CARLTON - ODS 7

Hotel Dann Carlton es una empresa ecuatoriana líder del sector hotelero, constituida hace 20 años en la ciudad de Quito, la cual desde sus inicios ha contribuido con el óptimo desarrollo del país, alineándose con el ODS 7: ‘Energía Asequible y no Contaminante’ e invirtiendo en el progreso de alternativas innovadoras para una producción energética responsable y renovable.

El Hotel posee espacios de diseño vanguardista, en los que se distingue la innovación de su infraestructura y servicios, además cuenta con 210 amplias habitaciones completamente equipadas, piscina, gimnasio, restaurante y bar, además de 12 salones para eventos corporativos y sociales con capacidad para 300 personas, donde se puede realizar reuniones corporativas o sociales.

Para mantener la calidad de sus servicios, Hotel Dann Carlton finalizó la remodelación de sus habitaciones a inicios de este año, dando como resultado espacios nuevos como su Piso Ejecutivo, comprometiéndose así, a minimizar los impactos negativos en los recursos naturales e implementando estrategias para la reducción de energía y ahorro de agua.

Pensando en el confort e inclusión de sus huéspedes, Dann Carlton ha implementado mejoras en su infraestructura y manejo de personal, con el fin de brindar un mejor servicio a personas con capacidades diferentes. Gracias a estas implementaciones, Hotel Dann Carlton se hizo acreedor de la certificación de Hotel Inclusivo, otorgada este año por Quito Turismo.

La empresa, a través de sus accionistas, está comprometida con ser actor en el cuidado y preservación de recursos naturales. Por eso, a través de los años, se ha preocupado por incluir estrategias que se alineen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando a sus huéspedes una experiencia de confort y calidad.

BUENAS PRÁCTICAS

GENERACIÓN DE ENERGÍA PROPIA

Hotel Dann Carlton se preocupa por el consumo excesivo de energía en el planeta. Por eso, desde sus inicios, la empresa implementó un sistema de paneles solares para el calentamiento del agua destinada a sus 210 habitaciones, logrado así, que aproximadamente 5.000 de los 8.000 litros de agua utilizados diariamente en sus instalaciones, se calienten mediante la captación de radiación solar, invirtiendo en fuentes de energía limpia y mejorando su productividad energética. Actualmente, los paneles solares abastecen al 50% del hotel, pero la visión de la empresa es repotenciar dichos paneles para lograr cubrir el 100% del calentamiento de agua con energía fotovoltaica. Por otra parte, la iluminación de sus interiores ha sido completamente reemplazada por lámparas LED, ahorrando un gran porcentaje de energía y costos en mantenimiento.

BUEN MANEJO DE RESIDUOS

En el período 2017-2019 el porcentaje de papel, plástico y vidrio reciclado por Hotel Dann Carlton ha sido de 2.597 kg, 975 kg y 1.125 kg, respectivamente. Adicionalmente, la empresa mantiene campañas internas para concientizar a sus colaboradores sobre el buen manejo de residuos dentro de las instalaciones. Esto se ha logrado a través de capacitaciones para el correcto desecho de materiales reusables como pilas, papel y plástico, los cuales son acopiados en el hotel y se entregan a entidades expertas en el manejo y reciclaje. Asimismo, la empresa tomó la decisión de migrar a lo digital en sus publicidades, dejando atrás los métodos convencionales y generando una interacción más personal con sus clientes. Adicional a esta buena práctica de reciclaje, Dann Carlton ya no utiliza sorbetes en sus cafeterías y ha reducido el empleo de vasos de plásticos, reemplazándolos por materiales de vidrio.

APOYO AL TRABAJO DECENTE

Para fomentar la creación de empleos dignos, la empresa se alinea con el ODS 8: ‘Trabajo Decente y Crecimiento Económico’, generando fuentes de trabajo en sus instalaciones, gracias a programas de pasantías que se manejan mediante convenios con instituciones de educación superior. Además, Dann Carlton trabaja con la iniciativa Mi Primer Empleo del Ministerio de Trabajo (MIT), generando y potenciando las capacidades y conocimientos de los jóvenes, brindándoles experiencias profesionales óptimas para su futuro, y garantizándoles mejores condiciones laborales.