HIDALGO E HIDALGO S.A. - ODS 6

SU ROL SOSTENIBLE
Alineados a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, HIDALGO E HIDALGO S.A., se alinea al ODS 6: ‘Agua Limpia y Saneamiento’. La empresa ha tenido una importante trayectoria en la construcción de sistemas de captación, conducción y potabilización de agua, así como sistemas de saneamiento ambiental y plantas de tratamiento de aguas residuales.
HIDALGO E HIDALGO S.A.: medio siglo de historia
HIDALGO E HIDALGO S.A. es una compañía ecuatoriana fundada en 1969 que se dedica a construcción de obras de infraestructura.
La empresa fue fundada hace 50 años por Julio Hidalgo González. Actualmente, se ha convertido en un referente de construcciones de infraestructura a gran escala, tales como, canales de riego, vías, aeropuertos, carreteras, sistemas de saneamiento ambiental y agua potable. Desde hace unos años, tiene presencia en Latinoamérica, en países como Perú, Honduras, Bolivia, Colombia, El Salvador y Panamá.
Hoy, la multinacional se ha consolidado como una de las constructoras más importantes de la región, gracias a su trayectoria de trabajo y confianza, y ha sido responsable de construir gran parte de la columna vertebral del Ecuador, en cuanto a vías y carreteras se refiere.
Obras destacadas
La época petrolera en el país, permitió realizar importantes inversiones en vialidad, algunas de cuyas obras fueron licitadas y ganadas por HIDALGO E HIDALGO S.A., que abría nuevos frentes de trabajo.
Así en la provincia de Pichincha y con el Consejo Provincial como contratante, entre enero de 1972 y diciembre de 1975 construyeron la carretera Tambillo-Sangolquí, con características más modernas que las hasta entonces utilizadas.
Sin embargo, sería en las provincias de Guayas y Los Ríos, el centro de las actividades de la empresa en la década de los años sesenta, en las que para el Ministerio de Obras Públicas se construyeron y repararon varias vías.
- Durán-Babahoyo
- Nobol-Empalme
- Boliche-Puerto Inca
- Yaguachi-Milagro
- Durán- El Triunfo
Además, de un sinnúmero de obras que se ejecutaron y se siguen ejecutando.


Agua Limpia y Saneamiento
También en esos años se inició la diversificación de las actividades de la empresa. Aunque la vialidad sería la actividad principal, otro tipo de obras civiles también fueron emprendidas por HIDALGO E HIDALGO S.A., como la construcción, terminación y mantenimiento de las obras civiles y el sistema de riego y drenaje del Proyecto de Riego Babahoyo, realizado entre octubre de 1974 y diciembre de 1978 para la Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del río Guayas CEDEGE, y que 45 años después continúa prestando servicios.
Proyecto de Riego Zapotillo
El proyecto de riego Zapotillo, ubicado en la provincia de Loja, constituye la obra de mayor importancia e inversión productiva que se ha desarrollado en la frontera sur. Su principal objetivo se concretó al incorporar riego a aproximadamente 8.764 hectáreas de tierras improductivas, actualmente provistas de suficiente cantidad de agua, y con gran potencial de desarrollo agrícola y ganadero, que convirtió a este sector en una fuente importante de producción de alimentos para el mercado interno y para la exportación. Este proyecto logró aumentar los niveles de ingreso de las familias rurales y mejorar sus condiciones de vida; desarrollar una agricultura moderna con el uso de adecuados sistemas de riego, manejo de suelos y transferencia tecnológica, e incrementar el empleo y el turismo de la región; a fin de fortalecer la economía local, provincial y nacional.
Otros proyectos destacados en temas de agua son el Proyecto de Riego en Tabacundo, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas en Guayaquil, y varios proyectos de captación, conducción y tratamiento de agua potable para Quito, Esmeraldas e Imbabura.
Hidroeléctricas:
HIDALGO E HIDALGO S.A. es la primera empresa privada en recibir una concesión para financiar, construir y operar una central hidroeléctrica.
Se trata del proyecto hidroeléctrico Hidrosibimbe que consiste en una planta de tamaño medio que capta las aguas del río Sibimbe ubicado en la frontera entre las provincias de Los Ríos y Bolívar.
Hidrosibimbe genera 15,5 Megawatios. Las aguas del río recorren un canal de 4.5 m3/s hasta 12,0 m3/S, que tiene 2.500 metros de largo por 5,7 metros de ancho, y tiene forma trapezoidal. Mientras tanto, el reservorio de acumulación, construido de hormigón, tiene una capacidad total de 220.000 m3.
Otras centrales hidroeléctricas también construidas y operadas por la empresa, son el Corazón y la Central Uravía, ubicadas en la provincia Pichincha.
Saneamiento
Bogotá Limpia es la empresa de aseo que recoge la basura de dos localidades en Bogotá: Engativá y Barrios Unidos, que tiene una población 1.000.000 de habitantes aproximadamente.
Las actividades que realiza son la recolección de residuos sólidos no aprovechables, barrido y limpieza de las calles, lavados de áreas públicas, corte y podada de césped. Todo esto a partir del contrato suscrito con la Alcaldía Mayor de Bogotá en enero del 2018, y en el que laboran 600 trabajadores cuya gran mayoría son operarios de barrido y limpieza, y ayudantes de recolección y conductores.
Asimismo, se han hecho importantes inversiones por parte de HIDALGO E HIDALGO S.A. que es propietaria del 100% de la empresa Bogotá Limpia. Este es uno de los proyectos más innovadores de la empresa pues la línea de negocio de HIDALGO E HIDALGO S.A. es la construcción. Sin embargo, se atrevió a incursionar en una línea diferente, gracias a la experiencia previa que la empresa ha obtenido en Guayaquil, en donde también ofrece el servicio de recolección y transporte de residuos sólidos no aprovechables.
BUENAS PRÁCTICAS
APOYO AL DEPORTE
HIDALGO E HIDALGO S.A. ha hecho parte de su estilo el antiguo adagio griego ‘mente sana en cuerpo sano’ y fomenta la práctica del deporte en sus distintas manifestaciones, organizando desde 1980, y cada dos años, las Olimpiadas Deportivas. En estas actividades se dan cita las delegaciones de todos los proyectos y empresas que conforman el Grupo y compiten durante tres días en distintas disciplinas, cuyos campeones son galardonados al término de las mismas.
Este ritual olímpico no solo es deportivo, incluye también, concursos musicales, desfiles, serenatas y bailes. Es decir, lo necesario para fomentar la confraternidad de la familia HIDALGO E HIDALGO S.A. en la concurrencia y participación masiva de los más de 800 trabajadores que laboran internamente en las distintas empresas del grupo.


EL CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente y la importancia de su conservación, en armonía con las necesidades de desarrollo, también han sido y son preocupación constante de HIDALGO E HIDALGO S.A. Testimonian esta preocupación en la adquisición de plantas de asfalto no contaminante, así como sistemas constructivos que se aplican para prevenir y aliviar el impacto ambiental de la construcción de carreteras, restaurando, en lo posible, las heridas que las máquinas hacen a la tierra mediante la resiembra de especies endémicas y las obras de control de la erosión.
TECNOLOGÍA
Es compromiso permanente de las empresas del Grupo, sin escatimar costos, incorporar equipos y tecnologías de punta a los procesos de producción. Ejemplo de ello es la maquinaria con la que cuenta la constructora. Asimismo, han implementado laboratorios para desarrollar tecnologías y productos en sus actividades constructivas y en materia agrícola. Las inversiones que la empresa ha realizado en el campo agroindustrial, impulsan su desarrollo y generan nuevas plazas de trabajo.


CERTIFICACIÓN SGS
Desde este año, HIDALGO E HIDALGO S.A. contará con servicios de certificación para demostrar que sus productos, procesos, sistemas y servicios, cumplen con las normas y reglamentos nacionales e internacionales. Al momento de concebir un proyecto de construcción, la certificación, sin duda, garantiza la eficacia de los procesos, la seguridad de sus terrenos de construcción y el uso de materiales fiables.
CON LAS COMUNIDADES Y LOS PUEBLOS
En todos los lugares en los que la empresa desarrolla sus actividades, las comunidades tienen la justa expectativa de que con la obra se solucionen y se atiendan otras necesidades. La empresa, siempre sensible, nunca ha escatimado su apoyo a esas aspiraciones. Un parque, una iglesia, un dispensario médico, una cancha, una escuela, un puente, entre otros, arrancan más de una sonrisa y son recompensa suficiente. En la provincia de Loja, por ejemplo, se reconstruyó la plaza central y el parque de la ciudad de Sozoranga, que lleva el nombre del Ing. Julio Hidalgo González.
