HEALTHY LEBEN


Healthy Leben nace como un proyecto de investigación sobre extracción de proteínas vegetales en la Universidad Técnica de Ambato. Al realizar el plan de negocio, descubrieron un nicho de mercado en el que una de las leguminosas con mayor contenido de proteína en el mundo -además de omega 3, 6, fibra y calcio- se puede aprovechar: el chocho.
Así se creó el primer producto de la empresa llamado PROVEG, una proteína pulverizada que mediante la aplicación de biotecnología, logra pasar de un alimento fresco de corta duración, a un pulverizado vegetal con una vida útil de 18 meses. La materia prima es obtenida de los agricultores de Chugchilán y Riobamba para después trasladarse a la planta ubicada en Pujilí, donde se extraen alcaloides, concentran nutrientes, se elimina el agua y se pulveriza. PROVEG consta de dos presentaciones de 400 gramos: natural o endulzado con edulcorante no calórico sabor vainilla, fresa y chocolate.
Entre los numerosos beneficios de PROVEG, se encuentran los siguientes: regula la glucosa en la sangre -vital para diabéticos- mediante la sustancia gamaconglutin; ayuda en la formación de masa muscular para deportistas o personas de tercera edad; fortalece huesos en casos de descalcificación; apoya en el crecimiento de niños y adolescentes gracias a sus proteínas y nutrientes; aporta fibra que regula la digestión y omega 3 y 6 que benefician el funcionamiento del cerebro y fortifica el cabello, la piel y uñas.
La empresa busca crear diferentes productos funcionales que transformen los alimentos del Ecuador para aprovechar todo su potencial y fomentar el concepto de smart foods. A través de la alimentación inteligente, el consumidor será capaz de cumplir con la función básica de ingesta de calorías, además de mejorar su salud con lo que consume.
Gracias al proceso de construcción de la planta y a la presencia de equipos adecuados que poseen certificaciones internacionales, Healthy Leben promueve el comercio justo, pues ayuda a que los productores ecuatorianos salgan adelante desde su comunidad, que no recibe el reconocimiento necesario. Así, los alimentos milenarios y andinos pueden exportarse y gozar de un valor legítimo internacionalmente.
Healthy Leben también es parte del programa Impulso Joven, que tiene como objetivo financiar proyectos de emprendimiento de jóvenes entre 18 y 29 años mediante préstamos en BanEcuador.
