FUDELA - ODS 8

Alianzas y trabajo con jóvenes, un camino estratégico en la búsqueda en los ODS.
La competitividad y el ritmo vertiginoso que describe al contexto empresarial actual ocultan realidades que son la esencia de la Agenda 2030: el llamado a la sostenibilidad del planeta, albergando oportunidades y prosperidad a las actuales y venideras generaciones ‘Sin Dejar a Nadie Atrás’.
La realidad de Wilson, un joven de 19 años, que hasta hace algunos meses engrosaba indicadores de desempleo juvenil, abandono escolar, violencia, entre otros, o la de Allison, joven afro de 22 años que con esfuerzo está por culminar la universidad y guiar a sus 6 hermanos menores, son las de muchos jóvenes en todo el mundo, para quienes cada vez es más difícil encontrar un horizonte que les permita ocupar un espacio productivo.
Actualmente, más de 3 millones de personas, casi la cuarta parte de la población del Ecuador, están entre los 18 y 29 años, un grupo influyente para el desarrollo económico y de la sociedad, aunque a la vez vulnerable considerando que más del 25% son ‘ninis’ (Ni estudian ni trabajan), en la etapa más productiva del ser humano.
FUDELA, trabaja por desafiar estas realidades, convirtiéndolas en oportunidades de vida. Su propuesta se suma a la Agenda 2030, e impulsa de manera directa varios ODS y sus cinco pilares: personas, paz, prosperidad, planeta y alianza. Al momento, FUDELA, presente en seis provincias, propone un modelo de alianzas, con alternativas de prevención, protección, integración, empoderamiento, inclusión (social, educativa y laboral) para niños, niñas, adolescentes, y jóvenes, ecuatorianos, y en movilidad humana, generando un alto impacto, de una manera multiplicadora, a través de metodologías innovadoras como el deporte y la música, con base en el desarrollo humano integral.
La realidad trasformadora de Wilson y de Allison, son análogas con las de miles de jóvenes que pasan por procesos integrales de FUDELA. Su vida está cambiando: trabajan, estudian, han crecido como personas, tienen planes de vida e inspiran a otros. Son actores de cambio que suman con sus acciones a la sostenibilidad. Estas historias se multiplican a lo largo del país y del mundo.
Es posible enfrentar estas realidades con la corresponsabilidad de stakeholders comprometidos con el cambio. Esta es la clave del trabajo de FUDELA. En sus procesos busca construir oportunidades a través de la creación de valor compartido con empresas y organizaciones, generando sinergias y demostrando, que el planeta puede ser un mejor lugar para vivir.
Estas son las realidades que FUDELA quiere cambiar, con una visión responsable hacia el futuro, con innovación, con compromiso, pilares compartidos con el Pacto Global Ecuador, la red con mayor trascendencia en este ámbito.

BUENAS PRÁCTICAS
EL FÚTBOL DESDE OTRA MIRADA: UN GOL POR LA EQUIDAD DE GÉNERO
Nuevas oportunidades se han abierto en diferentes campos, uno de ellos el fútbol, lo cual ha podido poner en perspectiva el aporte que la mujer tiene en la sociedad, la familia y otras esferas económicas o políticas, un elemento decisivo de cara a la consecución de los ODS.
Cientos de jóvenes mujeres participaron de diferentes procesos, de las cuales seis con historias de vida inspiradoras fueron seleccionadas por su compromiso, para representar al país en el Festival 19, realizado en Francia en el marco del Mundial Femenino.
Proyectos como Un Gol por las Oportunidades, desarrollado con el equipo femenino Dragonas Independiente del Valle-USFQ, aporta a su formación integral con mayor conciencia del empoderamiento femenino, los derechos y oportunidades de las mujeres.


FUDELA RSC: ALIANZAS DE VALOR COMPARTIDO CON IMPACTO EN LA AGENDA 2030
FUDELA es un socio clave para impulsar estrategias de RSC; conectando y ofreciendo respuestas de alto valor a sus colaboradores, zonas de influencia, comunidades y otros grupos de interés.
La articulación con iniciativas como Experiencias de Voluntariado Corporativo; Actividades de Integración con Comunidades; Coaching Empresarial o Team Building, se realizan mediante procesos, eventos, talleres con el sello distintivo FUDELA, que llegan de manera distinta a las personas y logran resultados potentes a corto y largo plazo. CEO, autoridades y agencias de cooperación validan esta estrategia, que fortalece la visión multiactor de la Agenda 2030.
A GANAR: JÓVENES, MOTOR DEL CRECIMIENTO EN EL MARCO DE LOS ODS 8 Y 4
FUDELA responde a las dificultades de acceso a espacios productivos, como educación superior y empleabilidad, mediante en un dinámico proceso de tres fases, orientado a desarrollar capacidades personales, técnicas y oportunidades de inclusión. Inicia con una formación en competencias blandas, necesarias para el éxito en el trabajo y en la vida. Se complementa con formación técnica, en función de la demanda de mercado local y otros espacios de prácticas.
La contribución de diferentes actores, universidades e institutos técnicos, además del sector privado y público, es una de las principales características, confirmando que el ODS 17: ‘Alianzas’ es uno de los mejores caminos para el cambio. La adaptabilidad es también clave; en más de 14 años, ha logrado potentes indicadores de inclusión positiva para jóvenes en situación de vulnerabilidad, habilidades especiales, población refugiada y movilidad humana, comunidades indígenas, entre otras.
