DKMS - ODS 11

La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible planteada por los países del mundo en el año 2015, se relaciona directamente con el cambio climático del planeta. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), derivados de la mencionada agenda, establecen que, para alcanzar un desarrollo sostenible, es necesario armonizar tres elementos: crecimiento económico, inclusión social y la protección del ambiente.
En este contexto, DK Management Services S.A. (DKMS) impulsa iniciativas que buscan aportar al desarrollo sostenible, y fomentar una cultura de optimización de recursos, prevención de la contaminación, creación de empleo digno e inclusión de personas con discapacidades en sus operaciones; bajo el cumplimiento de la legislación vigente aplicables y participando en proyectos de responsabilidad social local.
DKMS, a través de sus centros comerciales ubicados en distintos sitios del país, promueve el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, ha implementado Buenas Prácticas como: evitar el desperdicio de agua potable a través de sistemas de control automático en servicios higiénicos, que se relaciona con el ODS 6: ‘Agua Limpia y Saneamiento´.
También mantienen un plan de reemplazo al 100% con iluminación LED, que optimiza el consumo de energía eléctrica y reduce la contaminación ambiental. De igual manera, se fomenta el uso de equipos ecoeficientes; lo cual se alinea con el ODS 7: ‘Energía Asequible y no Contaminante’.
Los centros comerciales mantienen la política ambiental de uso de detergentes biodegradables, que se aplican principalmente en los locales de expendio de alimentos, patio de comidas.
También, llevan a cabo prácticas de minimización de contaminación y tratamiento de aguas residuales, fomentando la resiliencia del recurso agua; de esta manera, contribuyen al ODS 6: ‘Agua Limpia y Saneamiento’. Cabe indicar que las fuentes de trabajo directas e indirectas que se derivan de la operación de los centros comerciales, estimulan la economía, sin hacer daño al ambiente, lo que se relaciona con el ODS 8: ‘Trabajo Decente y Crecimiento Económico’.
El Objetivo 11: ‘Ciudades y Comunidades Sostenibles’ se enfoca en la minimización de la contaminación del aire. Para esto, DKMS impulsa la reducción de emisiones de CO2 al ambiente, animando el uso de la bicicleta entre sus colaboradores y el público en general. Asimismo, evita el traslado del personal (de supervisión y control), hacia los diferentes centros de trabajo (por motivos laborales), y utiliza tecnología para la comunicación virtual (videoconferencias, mails, entre otros).
La contaminación ambiental puede darse por la disposición no adecuada de los residuos generados en la operación de los centros de trabajo. Por ello, DKMS mantiene iniciativas de selección / clasificación de estos residuos y también mantiene convenios con el sector público para fomentar el reciclado; lo que permite contribuir al ODS 12: ‘Producción y Consumo Responsables’.
Se debe destacar que los centros comerciales son fuente de varios negocios, que también entregan sus residuos aprovechables, que son gestionados por proveedores ambientalmente autorizados. (Bibliografía: www.un.org)

BUENAS PRÁCTICAS

OPTIMIZACIÓN DEL RECURSO DEL AGUA
DK Management Services S.A., a través de los centros comerciales, fomenta la optimización del uso del agua. En el Centro Comercial Quicentro Shopping, por ejemplo, se encuentra un gran jardín vertical, el cual está formado por hiedra común o Hedera hélix, para cuyo riego utiliza un sistema de goteo que proviene de los equipos de aire acondicionado de los locales; es decir, el agua que se condensa de estos equipos en lugar de ir a la alcantarilla o desperdiciarse, se aprovecha, se optimiza su uso y se fomenta el ahorro de este recurso vital. Así también, se cuenta con un proceso similar con el agua que procede de la planta de tratamiento de agua residual, que sirve de riego para las áreas verdes.
En el centro comercial Maltería Plaza, ubicado en Latacunga, también se utiliza el agua proveniente del tratamiento del agua residual para regar las áreas verdes circundantes. El tratamiento de esta agua, incluye la participación de estudiantes de los centros educativos superiores de la ciudad, a través de prácticas preprofesionales. Ellos implementan sus proyectos y fomentan el desarrollo social.
RECUPERACIÓN DE RESIDUOS CON INCLUSIÓN SOCIAL

DK Managemet Services S.A, comprometida con la minimización de la contaminación y la recuperación de los residuos sólidos aprovechables, realiza la recolección y separación diferenciada de todos los residuos aprovechables como por ejemplo, cartón, plástico, papel, tetrapack, chatarra; que se generan de su operación. Además, apoyan los proyectos de reciclaje de los locales ubicados en sus centros comerciales, y sirven como acopio de sus residuos aprovechables, así como de su gestión y disposición final.
La gestión integral de residuos sólidos, se realiza por medio de la inclusión de gestores ambientales que promueven el mejoramiento de la calidad de vida de gestores ambientales de menor escala y sus familias; así como atención médica a personas con discapacidad. En este contexto, las entidades que apoyan son: la Fundación Hermano Miguel y la Asociación de Recicladores de Pichincha Buena Esperanza, entre otros. Las actividades mencionadas se llevan a cabo bajo el cumplimiento legal ambiental, y de seguridad y salud en el trabajo; de esta manera se cumple la política de responsabilidad social de la empresa.