DIFARE - ODS 3

DIFARE aporta con la Agenda Mundial 2030

Las empresas son conscientes de que desempeñan un papel importante en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y así alcanzar las metas comunes que estos han planteado.

Para DIFARE, contribuir con la salud y el bienestar de las personas y así mejorar su calidad de vida, es su propósito que mediante su modelo de sostenibilidad, ha logrado integrar su gestión a 7 ODS, identificados desde el 2015: ‘Salud y Bienestar’, ‘Educación de Calidad’, ‘Igualdad de Género’, ‘Energía Asequible y no Contaminante’, ‘Trabajo Decente y Crecimiento Económico’, ‘Producción y Consumo Responsables’, ‘Alianzas para Lograr los Objetivos’ y 28 metas a los que aporta de manera directa a la Agenda 2030.

Considerada una de las empresas pioneras de Ecuador en identificar los ODS, DIFARE trabaja por el bienestar de los ecuatorianos, tratando siempre de vincular a la empresa con el entorno; desde su visión de la sostenibilidad, que va más allá de la retórica, se ha comprometido con impulsar a toda la cadena de valor de manera eficiente y sostenible.

Toda esta gestión ha sido varias veces reconocida tanto por organizaciones nacionales como internacionales. En la edición IX Reconocimiento General Rumiñahui, DIFARE obtuvo el segundo lugar en la Categoría Grandes Empresas por sus Buenas Prácticas de Responsabilidad Social y Distinción a la Diversidad y No Discriminación. A este reconocimiento se suman los entregados por Pacto Global y la Fundación Corresponsables.

Esta última, con sede en España, ha distinguido a DIFARE por su modelo de negocios inclusivos bajo la marca de Farmacias Comunitarias, destacándose entre más de 240 entidades a nivel mundial. El modelo del primer Banco de Medicinas del Ecuador VITA SANUS, también fue reconocido por Fundación Corresponsables, quedando entre los finalistas.

En la primera edición de Reconocimiento de las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible organizado por el Pacto Global de la Naciones Unidas, DIFARE recibió este reconocimiento por su contribución al ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico y los resultados obtenidos a través de Farmacias Cruz Azul y Farmacias Comunitarias, las cuales son un referente para formalizar, fortalecer, tecnificar y desarrollar a emprendedores farmacéuticos rurales y urbanos en el Ecuador.

Con la incorporación de los ODS en su gestión, DIFARE aporta también con expectativas comunes de varios sectores. Su compromiso es encontrar caminos que les permitan alcanzar su propósito como empresa, siendo consciente de sus impactos económicos, sociales y ambientales. Constantemente trabaja por dejar una huella positiva -desde su rol de empresa- encaminada a lograr un Ecuador cada vez más sostenible.

BUENAS PRÁCTICAS

NEGOCIOS INCLUSIVOS

Los negocios inclusivos son uno de los pilares sostenibles de DIFARE, desarrollado desde hace 19 años en el sector farmacéutico por lo que es considerada empresa pionera en las franquicias de farmacias en el país bajo las marcas Cruz Azul y Comunitarias.

Este modelo de negocio promueve el emprendimiento de microempresarios. Hasta la fecha, farmacias Cruz Azul y Comunitarias cuentan con 1.330 locales, que generan más de 3.300 empleos, entre las 183 poblaciones del país donde se encuentran presentes. DIFARE, mediante ambas farmacias, aporta al ODS 8: ‘Trabajo Decente y Crecimiento Económico’.

En Cruz Azul, más del 75% del total de las farmacias pertenecen a dueños independientes, mientras que, en Farmacias Comunitarias el 100% de los locales son de propiedad de emprendedores.

La cadena de valor de este modelo ha favorecido la relación con los proveedores, impulsando la economía local por los puestos de trabajo directos e indirectos generados; mejorando la salud de la comunidad al contribuir con la accesibilidad de medicamentos.

BANCO DE MEDICINAS VITA SANUS

El Banco de Medicinas VITA SANUS, programa que se desarrolla en conjunto con el Banco de Alimentos Diakonía, nace con el objetivo de entregar medicinas de manera continua y gratuita a la población en situación de vulnerabilidad.

Desde su creación en el 2015, hasta la fecha, VITA SANUS ha beneficiado a 18.331 personas en cinco provincias del país: Guayas, Santa Elena, Manabí, Pichincha y El Oro, con la entrega de más de 867.000 unidades de medicinas, que aportan principalmente con el tratamiento de enfermedades catalogadas catastróficas, crónicas, agudas y graves.

Desde este año, VITA SANUS cuenta con el apoyo de dos nuevos laboratorios farmacéuticos como son Rocnarf y Lamosan; que junto DIFARE y FARMAYALA, contribuyen con un portafolio de más de 250 productos que pone a disposición de los beneficiados.
VITA SANUS promueve también la prevención de enfermedades, mediante campañas trabajadas con aliados sociales como Bayer que se enfocó en la salud cardiovascular. Mediante este programa, se aporta al cumplimiento del ODS 3: ‘Salud y Bienestar’, que se centra en garantizar una vida sana.