DANEC - ODS 8

Grupo Agroindustrial Danec es el mayor grupo agroindustrial del Ecuador en el ramo de las oleaginosas. Producen y comercializan grasas, aceites, margarinas, mantecas y productos afines para la industria. Su principal fuente de materia prima es el aceite de palma y palmiste, producido en sus plantaciones y extractoras. Los procesos se realizan con altos estándares de tecnología y calidad, aplicando buenas prácticas agrícolas.

A lo largo de sus 46 años de trayectoria, los productos que comercializan han tenido gran acogida en el mercado, abasteciendo a los hogares y a la industria ecuatoriana, gracias a una postura responsable y activa. Hacen negocios garantizando la sostenibilidad a largo plazo de la empresa y sus dependientes, brindando dinamismo, crecimiento económico en el sector, y respeto al medio ambiente y a las comunidades.
Consideran que no es suficiente ser una empresa exitosa que ofrezca servicios y productos óptimos. En la actualidad, el valor de las industrias se construye y potencializa gracias a una filosofía de responsabilidad social, que se traduce en mayor competitividad y sostenibilidad para las empresas.

Las actividades y planes de responsabilidad social empresarial (RSE) se convierten en un factor de decisión para el consumidor, que busca productos de calidad elaborados por empresas que garanticen un desarrollo humano sostenible, un impacto positivo en las áreas de influencia, y la implementación de buenas prácticas que busquen mejorar la calidad de vida de sus empleados y dependientes, así como el cuidado y la conservación del medio ambiente.

Grupo Agroindustrial Danec cuenta con la certificación RSPO (Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible, por sus siglas en inglés), iniciativa mundial reconocida a escala internacional, que aborda el cultivo sostenible de aceite de palma, garantizando que las empresas cumplan con:

  • Compromiso con la transparencia
  • Cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables (local y tratados internacionales)
  • Compromiso con la viabilidad económica y financiera a largo plazo
  • Uso apropiado de las mejores prácticas para cultivadores y procesadores
  • Responsabilidad ambiental y conservación de los recursos naturales y la biodiversidad
  • Consideración responsable de los empleados, individuos y comunidades por los cultivadores y procesadores: respeto de los derechos humanos, laborales y de las comunidades
  • Desarrollo responsable de nuevas siembras, sin afectar zonas de alto valor medioambiental
  • Compromiso con la mejora continua

Las prácticas y actividades desarrolladas en las empresas del Grupo Agroindustrial Danec, cumplen con los principios de esta certificación y sus principios organizacionales, alineados con la responsabilidad social empresarial y enmarcados los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

BUENAS PRÁCTICAS

PROGRAMA DE BACHILLERATO EXTENDIDO

En las empresas del Grupo Agroindustrial Danec el principal recurso son sus colaboradores. Por ello, consideran importante contar con personal motivado y capacitado. Para alcanzar este objetivo, realizan programas de capacitación permanente y han instituido el Programa de Bachillerato Extendido para sus colaboradores y sus familias, a través de un convenio con IRFEYAL (Instituto Radiofónico Fe y Alegría).

El convenio con IRFEYAL, que inició en el 2008, establece educación a distancia para todos los colaboradores que no han terminado sus estudios primarios y/o secundarios. A partir del año 2012, hicieron extensivo este programa a los familiares de sus colaboradores: esposas, hijos y hermanos. En el 2014, a través de un convenio con el Gobierno Municipal del Cantón Rumiñahui, hicieron extensivo el programa a personas de bajos recursos de la comunidad. Al momento, cuentan con 278 personas que se han graduado exitosamente, gracias a este programa de bachillerato.

A futuro, están trabajando con IRFEYAL para diseñar un programa que permita a sus colaboradores alcanzar estudios técnicos de tercer nivel y brindarles la oportunidad de obtener un título profesional.

SISTEMAS BIOLÓGICOS SOSTENIBLES

Comprometidos con la conservación del medio ambiente, la empresa realiza actividades para promover el mantenimiento de los Sistemas Biológicos Sostenibles:

  • Altos Valores de Conservación: protegen 4.907 hectáreas de bosques en sus unidades de manejo, esto significa que, por cada 5 hectáreas de palma cultivada, conservan 1 hectárea de bosque. Desarrollan planes de manejo y realizan monitoreo periódico de la flora y fauna presente.
  • Concurso de Fotografía de Avistamiento de Vida Silvestre: Anualmente realizan este concurso con el objetivo de fomentar la protección de la vida silvestre en plantaciones. (fotografía ganadora, Palmeras del Ecuador, 2016: Tigrillo – Leopardus wiedii).
  • Protección de zonas ribereñas: Reforestan las riberas de los ríos de sus plantaciones. Trabajan con buenas prácticas agrícolas y el manejo del cultivo no contamina las fuentes de agua.
  • Certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde –Empresa Ecoeficiente: Se han certificado como Punto Verde varios proyectos de producción más limpia, alcanzando la Certificación de Empresa Ecoeficiente en Industrial Danec y en las extractoras de Palmeras de los Andes (Quinindé y San Lorenzo) y Palmeras del Ecuador.