CUSI

Gourmetandino es una empresa familiar que produce alimentos saludables, mínimamente procesados y elaborados artesanalmente con cereales integrales y vegetales andinos. Sus productos cuentan con certificados orgánicos, no contienen conservantes ni sabores artificiales, y la mayoría de los ingredientes provienen de pequeños agricultores locales.
La idea de esta empresa familiar surgió cuando la mayor de las tres niñas de María Fernanda y José Luis, fundadores de la empresa, comenzó a tener problemas de salud, así que cambiaron sus hábitos alimenticios y toda la familia comenzó a sentirse mejor. Al mismo tiempo, trabajaban con una comunidad de mujeres indígenas que cultivaban quinua en la Sierra ecuatoriana, sin embargo, la comunidad no sabía qué hacer con sus cosechas por no tener acceso al mercado.
Se dieron cuenta de que no solo su familia y la comunidad de mujeres indígenas enfrentaban problemas con los alimentos, sino también muchas comunidades rurales y familias modernas en el Ecuador, entonces decidieron agregar valor a los alimentos de los agricultores locales a través de la innovación, dándoles mayor acceso al mercado. Fue así como crearon la marca Cusi, que proviene de la palabra kichwa que significa ‘alegría’.
Su compromiso con la sostenibilidad
Su portafolio de productos de valor agregado cuenta con certificado orgánico. Si bien es cierto que esto no es un motivador tan relevante al momento de la compra del consumidor local, el compromiso de la empresa es preservar los recursos limitados que ofrece la Pacha Mama.
Asimismo, trabajan con cuatro de las cinco organizaciones de comercio justo del Ecuador, sus materias primas vienen en un 90% de asociaciones comunitarias y su planta se encuentra localizada en Perucho, zona rural del norte de Quito, en donde se ha reactivado la economía del lugar, ofreciendo a mujeres de la zona un trabajo justo y reconocido.
Si bien sus propietarios aún enfrentan retos en temas de sostenibilidad, como es la disminución de plásticos no reciclables en el proceso de producción y en los empaques de productos, en los próximos meses empezarán a dar respuesta.
Es así como llevan tres años en el mercado nacional ofreciendo productos deliciosos y saludables a las familias modernas que se preocupan por su salud, y trabajando con diferentes comunidades que practican la producción orgánica y el comercio justo.
Para mayor información: www.cusiworld.com
