CNT - ODS 9

SU ROL SOSTENIBLE
El Informe de Responsabilidad Social (o Memoria de Sostenibilidad) es un reporte anual que la Corporación realiza desde el año 2013 de forma ininterrumpida, de acuerdo a la metodología del Global Reporting Iniciative (GRI), primer estándar mundial de lineamientos creado hace 20 años, como un compromiso con todos los actores que se relacionan en la cadena de valor de la empresa.
En la Memoria de Sostenibilidad que presentó CNT en 2019, destacan el crecimiento de clientes y la reducción de la huella de carbono, así como la resolución de conflictos internos de acuerdo a una gobernanza clara y establecida en la Corporación, y una clara actuación de proveedores en cumplimiento de regulaciones como erradicación de trabajo infantil y trabajo por la equidad de género.
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, se comprome con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP tiene la misión de brindar a los ecuatorianos la mejor experiencia de servicios convergentes de telecomunicaciones y TIC, para su desarrollo e integración al mundo, impulsando el crecimiento de su gente y creando valor para la sociedad.
A través de la comercialización de soluciones tecnológicas, la Corporación tiene la capacidad de llegar a las poblaciones más lejanas, aportando al desarrollo y crecimiento de la sociedad de manera equitativa, generando riqueza y, sobre todo, reduciendo la brecha digital entre ecuatorianos.
El rol de empresa pública obliga a realizar acciones que van más allá del cumplimiento legal y que aseguran la sostenibilidad empresarial. El amplio sentido de responsabilidad corporativa que tiene la CNT EP, como parte de su impronta, ha hecho que alinee los objetivos estratégicos empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
La CNT EP tiene seis objetivos estratégicos:
- Incrementar la cobertura y la base de clientes en todas las líneas de negocio de la empresa.
- Incrementar el acceso de los ciudadanos a los servicios que brinda CNT EP, tomando en cuenta la planificación territorial.
- Incrementar la participación de la CNT EP como principal proveedor de telecomunicaciones y TIC en el sector público.
- Incrementar productos y servicios de telecomunicaciones convergentes y TIC, innovadores, de calidad y con excelencia al cliente.
- Mantener el talento humano altamente capacitado, competente y comprometido con la organización.
- Mantener la sostenibilidad financiera de la empresa en el largo plazo.
De estos objetivos estratégicos, cinco aportan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: ‘Salud y Bienestar’
- ODS 5: ‘Igualdad de Género’
- ODS 8: ‘Trabajo Decente y Crecimiento Económico’
- ODS 9 : ‘Industria, Innovación e Infraestructura’
- ODS 10: ‘Reducción de las Desigualdades’
- ODS 12: ‘Producción y Consumo Responsable’
- ODS 16: ‘Paz, Justicia e Instituciones Sólidas’
ODS 17: ‘Alianzas para lograr los Objetivos’
Sin embargo, el core del negocio de la CNT EP cumple, principalmente, el ODS número 9: ‘Industria, Innovación e Infraestructura’, que ha sido reconocida por la Red Pacto Global de las Naciones Unidas por la aplicación Junt@s CNT.
La CNT EP lleva ocho años trabajando en responsabilidad corporativa, tomando como punto de partida los resultados obtenidos de los diálogos con los principales stakeholders.
Como parte de su rendición de cuentas, transparencia y mejora continua, realiza anualmente su Memoria de Sostenibilidad y presenta, ante Pacto Global de Naciones Unidas, su Comunicación de Progreso de la mano con los 10 Principios que promueve en cuatro áreas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, sin dejar de lado a los ODS; es así que participa en tres Mesas de Trabajo, la de los ODS: 5, 9 y 12.


En el mundo actual hay más de 4.000 millones de personas que aún no tienen acceso a Internet y el 90% de ellas está en los países en vías de desarrollo; además, el 16% de la población mundial no tiene acceso a las redes de banda ancha móvil.
Las estadísticas globales de las telecomunicaciones han contribuido a orientar los esfuerzos para reducir la brecha digital, y este es uno de los objetivos estratégicos de la CNT EP para garantizar el acceso igualitario a la información y al conocimiento, y promover la innovación y el emprendimiento, tomando en cuenta la planificación territorial.
La CNT EP fue la única empresa que registró crecimiento en 2018, rompiendo la tendencia decreciente que afectó al mercado ecuatoriano de las telecomunicaciones desde 2015. En 2018, la CNT EP tuvo ingresos de 962 millones de dólares y entregó al Estado 120 millones de dólares, manteniéndose como la única empresa en Ecuador presente en todas las líneas de negocio relacionados a las telecomunicaciones.
La empresa pública considera que la inversión en infraestructura es fundamental para lograr un desarrollo sostenible, fomentar una mayor estabilidad social y conseguir ciudades más resilientes al cambio climático. Para tales efectos, la Corporación estableció como metas para el 2021, la participación en el desarrollo de las TIC (42,41%) y el crecimiento de servicios (4.98%), entre otras.
Por otro lado, la Corporación participa activamente en la Mesa de Trabajo del ODS 9, organizada por Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador, que une esfuerzos con otras organizaciones miembros para elaborar propuestas en pro de ayudar al Estado en la consecución de dicho objetivo y desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
BUENAS PRÁCTICAS

JUNT@S SOMOS RESPONSABLES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Es un recorrido de casi cinco años el que CNT ha emprendido en favor de la equidad de género, de la mano con la Cooperación Alemana GIZ y su Progama ComVoMujer, quienes fijaron las bases necesarias para que la empresa pueda emprender importantes proyectos a lo largo de este tiempo.
Se desarrolló la aplicación Junt@s CNT, vinculando la parte tecnológica con el fin de prevenir una problemática social. El aplicativo móvil brinda información a cualquier persona que pudiera detectar en su entorno una posible situación de violencia de género, proporcionando tips de qué hacer en estos casos, tests, entidades que brindan apoyo, envío de mensajes de ayuda, entre otros. Esta aplicación se encuentra disponible de forma gratuita en las tiendas de Android y IOS.
CONCILIACIÓN TRABAJO–FAMILIA
Los colaboradores constituyen un grupo de interés primordial para la gestión empresarial. Por ello, el proyecto Teletrabajo promueve la conciliación laboral con la familiar.
Teletrabajo: consiste en ejecutar las mismas funciones de oficina, desde casa. Actualmente la CNT tiene 106 teletrabajadores, quienes toman esta modalidad dos días a la semana. Esto permite obtener beneficios de doble vía, pues los colaboradores manejan mejor su tiempo y tienen espacios para compartir con su familia; y la CNT reduce costos empresariales.


APOYAN LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL ECUADOR
Desde junio del 2012 la CNT EP pertenece a la Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil. El propósito es contribuir a la erradicación del trabajo infantil en Ecuador y garantizar una niñez y adolescencia plena. La Corporación no contrata a niños, niñas y adolescentes, y aporta a la erradicación de esta problemática social de manera conjunta con otras empresas públicas y privadas. Este año la CNT EP realizó un video promocional que se difundió en los talleres de inducción para las nuevas empresas que se afilian a la Red, además precede la Comisión de Planificación hasta el 13 de marzo de 2019.
